Capítulo I. La denominación, los fines y el domicilio
Artículo 1
Con la denominación Asociación Internacional de Coaching y Coaching asistido con Caballos (AICCAC), se constituye esta entidad, que regula sus actividades de acuerdo con lo que establece la Ley 4/2008, de 24 de abril, del libro tercero del Código civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas; la Ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación, y sus estatutos.
Artículo 2
Los fines de la asociación son:
- exclusión de todo ánimo de lucro
- el reconocimiento y la defensa de la profesión del coaching y del coaching asistido con caballos
- el reconocimiento y la defensa del profesional del coaching a todos los niveles
- el reconocimiento del caballo, como ser vivo, por ser éste una pieza fundamental en la práctica del Coaching asistido por Caballos y por los grandes beneficios que aporta al ser humano
- servir de guía para la formación y el reciclaje de los profesionales del Coaching
- divulgar la práctica del coaching y del coaching asistido con caballos
- organizar eventos y actividades con el objetivo de dar a conocer las bondades y los beneficios de la práctica del coaching a nivel nacional como internacional
- supervisión, corrección y aprobación de formatos y programas formativos realizados por los miembros asociados para difundir y promover la práctica del Coaching y el Coaching Asistido con Caballos
- apoyar, promover y certificar como coaches profesionales a las personas que demuestren un aprovechamiento y unas habilidades suficientes para la práctica profesional del Coaching
- apoyar y promover la publicación, en cualquier medio de difusión, de toda la información que facilite el acceso, el conocimiento, la comprensión y la divulgación de las actividades de la Asociación
- crear vínculos con otras asociaciones de Coaching provenientes de cualquier continente, focalizando en el mutuo enriquecimiento cultural y en la mutua comprensión y respeto, no descartando el hecho de poder formar parte de Federaciones o Asociaciones nacionales o internacionales si así se creyera conveniente
- facilitar, apoyar y promover la investigación y el estudio del Coaching y del Coaching asistido con Caballos
- facilitar, apoyar y promover la difusión de experiencias, metodologías y herramientas entre los asociados y los simpatizantes de la Asociación
- acercar la metodología del Coaching y del Coaching asistido con Caballos al púbico en general ejerciendo de puente entre los profesionales que integran la Asociación y la demanda
Para conseguir sus finalidades, la asociación realiza las actividades siguientes:
- publicación periódica de información relativa al Coaching y al Coaching asistido con Caballos
- publicación periódica de información relativa a las actividades que fomenta la Asociación
- publicación de información relativa a los asociados en su actuación como profesionales del Coaching
- organización de Convenciones, Seminarios y otros certámenes a nivel de asociados y simpatizantes tanto a nivel nacional como internacional
- soporte activo al fomento de actividades de cualquier tipo que fortalezcan la presencia y la expansión del Coaching y del Coaching asistido con Caballos
- promoción y divulgación de los trabajos de los asociados en el contexto del Coaching y del Coaching asistido con Caballos según los valores de la Asociación
- desarrollo de programas formativos de coaching y de coaching asistido con caballos, así como metodologías afines a los mismos
- fomento de la formación en Coaching y Coaching asistido con Caballos según los valores de la Asociación
- toma de contacto y establecimiento de relaciones cordiales con otras asociaciones nacionales o internacionales afines a los valores y objetivos de la Asociación